Sin categoría

El rol de los intelectuales en la Revolución francesa

Todo el mundo conoce los sucesos de la Revolución francesa que ocasionaron la llegada de la Edad Contemporánea. Lo que quizás no...

El ocaso del “imperio donde nunca se ponía el sol”

A muchos les cogió por sorpresa el desplome del Imperio español, algo que tarde o temprano hubiera ocurrido de manera inevitable. En...

Las dos guerras mundiales

El siglo XX se ha caracterizado por ser el siglo más convulso de la historia de la humanidad. A mediados de 1914,...

Crisis y deuda externa: bloqueo naval a Venezuela

La crisis de Venezuela en el período 1902-1903 consistió en un formidable bloqueo naval emprendido por Inglaterra, Alemania e Italia.

¿Por qué perdió Alemania la Segunda Guerra Mundial?

El 8 de mayo de 1945, quedó consumada la rendición incondicional del III Reich frente a las potencias aliadas en el teatro...

La batalla de Jutlandia, ¿un empate técnico?

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, tuvo lugar el mayor enfrentamiento naval de la Primera...

La vihuela española: historia y curiosidades

La vihuela ganó su apellido de "española" al hacerse popular en el siglo XVI en la Península Ibérica, especialmente cuando se hizo un lugar imprescindible en las cortes reales; uno de los tantos ejemplos de como la música no hace distinción de clases y de como lo popular termina escalando a las más altas esferas.

Intelectuales alemanes y su conexión con el nacionalsocialismo

Lejos de la creencia popular, sectores de la intelectualidad alemana respaldaron el ascenso del nacionalsocialismo y se mantuvieron cercanos al mismo.

Alemania durante la Guerra Fría, ¿por qué su división?

La repartición de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial marcó un hito en la Guerra Fría por tratarse de uno de los centros neurálgicos de Europa.

Carlos V: la imagen de un emperador

La decrépita y desmejorada faz retratada del ya anciano hombre llega, como pocas, a ser una magistral interpretación de la pasada...

Popular en Academia Play

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo...
Edad Media

Los 12 acontecimientos clave para entender la Edad Media

Seguro que al escuchar la palabra "medieval" te viene a la mente una época oscura, donde reinaba la violencia y la censura. Bien, puede que de la Edad Media tengamos menos documentación y eso...

13 filósofos que cambiaron el mundo

La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad,...

El siglo XX en 20 acontecimientos

1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició...

Leonardo da Vinci y sus aportaciones a la humanidad

Leonardo da Vinci, como hombre del Renacimiento, confió en la verdad y en la razón como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que da Vinci, homo universalis destacó en muchas ramas del saber....

También en Academia Play