Infografías

Curiosidades históricas | Diógenes el cínico

Diógenes de Sinope (en griego Διογένης o Diogenes o Sinopeus), también llamado Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro, hacia...

La diferencia entre “incipiente” e “insipiente”

La paronimia es una relación semántica y consiste en que dos (o más) palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma...

La Batalla de Puebla

La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, durante la Segunda Intervención...

10 frases que no debes decir en el trabajo

Estas son las diez frases que es mejor no decir en tu trabajo:

Mozart, una mente capaz de robar partituras

El Miserere —o  Miserere mei, Deus— es una composición creada por Gregorio Allegri en el siglo XVII. Se trata de la musicalización del salmo...

¿Qué significa “Catarsis”?

Catarsis: término descrito por Aristóteles como purificación emocional, corporal, mental y espiritual mediante la experiencia de la compasión y el miedo que se experimenta...

La diferencia entre “hierro” y “yerro”

Hierro: Metal dúctil, maleable y muy tenaz, magnético y oxidable, muy usado en la industria. Yerro: Equivocación que se comete por ignorancia o...

Popular en Academia Play

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo...
Edad Media

Los 12 acontecimientos clave para entender la Edad Media

Seguro que al escuchar la palabra "medieval" te viene a la mente una época oscura, donde reinaba la violencia y la censura. Bien, puede que de la Edad Media tengamos menos documentación y eso...

13 filósofos que cambiaron el mundo

La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad,...

El siglo XX en 20 acontecimientos

1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició...

Leonardo da Vinci y sus aportaciones a la humanidad

Leonardo da Vinci, como hombre del Renacimiento, confió en la verdad y en la razón como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que da Vinci, homo universalis destacó en muchas ramas del saber....

También en Academia Play