Fraseando

Pericles, el gran político y orador ateniense

Político y orador de extraordinarias dotes ateniense de la llamada Edad de Oro de Atenas. Es recordado como un gran dirigente. La repercusión e...

Federico García Lorca y la bandera de la libertad

Poeta y dramaturgo español nacido en Granada. Es uno de los máximos referentes de la literatura española del siglo XX. Federico García Lorca perteneció...

Euclides: “Y el todo es más que la parte”

Euclides es conocido como el “padre de la geometría”. Este célebre matemático vivió en Alejandría durante el gobierno de Ptolomeo I. Los Elementos de...

Confucio sobre estudiar y pensar

Confucio (551 a. C.-479 a. C.) fue un sabio chino cuyas doctrinas morales y religiosas han pervivido a lo largo del tiempo con el nombre...

Cicerón sobre la ley en la guerra

Cicerón fue uno de los más destacados retóricos y prosistas en latín. También fue jurista político y filósofo, y llegó a convertirse en un...

Pascal: creer por pruebas o por atracción

Blaise Pascal fue un polímata francés que realizó diversas contribuciones a distintas disciplinas científicas y facetas del conocimiento. Son conocidas sus investigaciones sobre fluidos...

El deseo de conocimiento según Aristóteles

Aristóteles tuvo a Platón como maestro y dedicó su vida a saciar su deseo de conocimiento. Muchos de sus conceptos han marcado la historia...

Agustín de Hipona y el amor

Agustín de Hipona es un santo de la Iglesia católica y un personaje importante de su historia por ser doctor y uno de los...

Veni, vidi, vici

Cayo Julio César fue un militar y político romano del período tardorrepublicano que vivió entre los años 100 a. C. y 44 a. C....

El día que Unamuno pronunció la expresión ‘Venceréis pero no convenceréis’

"Venceréis, pero no convenceréis" es una famosa cita pronunciada por Miguel de Unamuno (1864-1936), intelectual, escritor y filósofo de la generación del 98, el...

Popular en Academia Play

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo...
Edad Media

Los 12 acontecimientos clave para entender la Edad Media

Seguro que al escuchar la palabra "medieval" te viene a la mente una época oscura, donde reinaba la violencia y la censura. Bien, puede que de la Edad Media tengamos menos documentación y eso...

13 filósofos que cambiaron el mundo

La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad,...

El siglo XX en 20 acontecimientos

1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició...

Leonardo da Vinci y sus aportaciones a la humanidad

Leonardo da Vinci, como hombre del Renacimiento, confió en la verdad y en la razón como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que da Vinci, homo universalis destacó en muchas ramas del saber....

También en Academia Play