Silencio y campanas: el Tintinnabuli de Arvo Pärt
Arvo Pärt nació en 1935 en Paide, Estonia. Como tantos otros artistas, se crió en una Estonia sombreada, desde 1940, por la represión artística...
Notre Dame, la cuna de la polifonía musical
En 1160 el Obispo de París, Maurice de Sully, da comienzo a la construcción de una nueva catedral gótica que sustituiría a la vieja...
Jeff Buckley, retrato de una voz inigualable
Jeff Buckley nació el 17 de noviembre de 1966. Criado en Anaheim (California) y muerto tan solo 30 años después ahogado en el río...
La Guerra de los románticos
Las pugnas entre los músicos no son fenómenos nuevos. Las controversias, los conflictos y los intercambios de diatribas, así como los enfrentamientos y las...
Hal 9000 y su bicicleta para dos. Historia de una canción
Deténgase Dave... Tengo miedo Dave... Mi cabeza se va.... Todo es confuso para mí... Mi cabeza se va... Me doy cuenta... Me doy cuenta......
El órgano tubular. El rey de los instrumentos
¿Cómo es posible tener en un solo instrumento infinidad de sonidos, hacer las más complejas y solemnes piezas y ser interpretado por un solo...
Los castrati: mutilación por amor al arte
Como su nombre indica, los castrati eran hombres sometidos durante la niñez (más exactamente antes de iniciar la pubertad) a la ablación o destrucción...
¿Por qué se llaman así las notas musicales?
En la escuela nos enseñan que la escala musical está compuesta de siete notas: (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si). En la música,...
La orquesta musical con Jaime Altozano
Tenemos una colaboración muy especial: el autor del mejor canal de divulgación musical nos explica el funcionamiento de una orquesta musical, la importancia del...