Níobe, la condena de la arrogancia
En ocasiones la arrogancia se paga caro. El mito de Níobe no pudo ser más claro al respecto. Tras ofender a los...
Liberia, la república de libertos
Durante el largo proceso del reparto, conquista y colonización del inmenso continente africano por parte de las potencias de Europa a finales...
El ultraje de Anagni
Septiembre de 1303. El creciente poder secular de las monarquías europeas occidentales, principalmente la Francia de la dinastía de los Capetos, choca...
¿Quién fue La Gioconda?
Seguramente sea el retrato más fascinante de la historia del arte. Pintado por el gran paradigma artístico del Renacimiento italiano, Leonardo da...
El conde de Romanones
Álvaro de Figueroa y Torres, más comúnmente conocido por su título nobiliario, el conde de Romanones, fue uno de los personajes políticos...
Idi Amin, “el último rey de Escocia”
En la tumultuosa y milenaria historia del enorme continente cuna de la humanidad, África, el dramático y trágico proceso de colonización por...
Fernando el Católico en Maquiavelo
Para Martínez Arancon, en Maquiavelo,«dos de los modelos más acabados del príncipe ideal son españoles: César Borgia y Fernando el Católico»
La Noche de los Cuchillos Largos
En la noche del 30 de junio de 1934 se desató la barbarie en Alemania. Diecisiete meses después de que Adolf Hitler...
El Proyecto Cherburgo
“Israel no fue creada para desaparecer. Israel perdurará y florecerá. Es el producto de la esperanza y el hogar de los valientes....
El Transiberiano, el tren más largo del mundo
Casi surcando medio mundo, el ferrocarril Transiberiano (en ruso Транссибирская магистраль, Транссиб) fue una colosal obra de ingeniería, uno de los grandes...