Simón de Alcazaba, primer adelantado de la Patagonia
El territorio patagónico, durante los años que comprendieron los inicios del asentamiento español, sólo fue tenido en cuenta a la hora de encontrar un...
Museos, ¿para qué?
Nota aclaratoria: este artículo fue inicialmente publicado en 2013 como una serie de tres entradas en el blog A quién pertenece el...
Ángel de Budapest
“’ ¿Qué son esos suspiros, gritos y llantos que retumban en el aire sin estrellas?’, y éste le responde que ‘vienen del...
La España visigoda
¿El nacimiento de España?
No todo el pasado de la península ibérica es historia de España. Por eso, resulta...
Sobre el fraude de Amaiur: lo sucedido
El 31 de marzo de 1980 se constituía en Guernica el primer parlamento vasco de la historia. El recién elegido presidente de...
La Noche de los cuchillos largos
En la noche del 30 de junio de 1934 se desató la barbarie en Alemania. Habían transcurrido diecisiete meses desde que que...
¿Por qué no soy el nieto de los conquistadores?
Soy español y esa frase de: “cuando vinieron tus antepasados, los conquistadores, a conquistarnos a nosotros” me la dirigen muchas personas cuya...
«El objetivo de la Armada Invencible era derrocar a Isabel I...
Entrevista a Pedro Luis Chinchilla
Nacido en Yecla (Región de Murcia) en 1968, Pedro Luis Chinchilla Muñoz es especialista...
La leyenda del tributo de las 100 doncellas
Existe una leyenda que afirma que cada año, durante los primeros albores de la Reconquista, el rey de Asturias debía entregar como...
Sísifo, la eternidad del trabajo inútil
En tiempos remotos, se decía que Sísifo era el más astuto de los mortales. Habiendo logrado eludir a la muerte hasta en...