Tolkien: la industria y la máquina, corrupción del ser humano
Tolkien sería un acérrimo crítico de la industria deshumanizadora, de la máquina que corrompe y destruye. Un crítico del maquinismo contra la naturaleza.
Estados Unidos en su lucha por el dominio mundial: tres visiones...
Estados Unidos y tres visiones estratégicas en la post-guerra fria
Los hijos de Aztlán
“Tenían una piedra larga, la mitad hincada en tierra, en lo alto encima de las gradas, delante del altar de los ídolos. En esta...
Segunda Guerra Mundial: Mitos sobre el Frente Oriental
Los mitos sobre el Frente Oriental y la Segunda Guerra Mundial son frecuentes. En este texto corresponde desmitificar por lo menos tres de los más difundidos....
Juan Sebastián Elcano, “Primus circumdedisti me”
La mar fue su escuela, le vio servir y delinquir, lo llevó a la gloria y grabó su óbito. Juan Sebastián Elcano...
7 caballos reales ilustres + 7 caballos de ficción
Ya sea por méritos propios (atribuidos o reales), por la celebridad de su jinete o por las anécdotas en las que están involucrados, a...
Vercingétorix, el líder de los galos
A mediados del siglo I a. C., después de años de feroces luchas, los pueblos de la Galia (actual Francia) fueron brutalmente...
¿Por qué nos reímos? Un análisis filosófico de la risa
Es frecuente que en el ámbito de la estética uno se pregunte acerca de por qué el humor es un tema de...
Síndrome STXBP1
La asociación Síndrome STXBP1, sin ánimo de lucro, ha sido fundada por 7 familias españolas afectadas en fecha 8 de octubre de 2016.
A día...
Las neuronas: cómo generan electricidad
Seguramente conocemos el mito del monstruo de Frankenstein, producto de la novela de Mary Shelley. Publicada en 1818, su argumento está,...