Esteban Mira Caballos: “Nos avergüenza rememorar las viejas glorias imperiales”
Esteban Mira Caballos, natural de Carmona, se licenció en Historia de América en 1990. Más tarde obtuvo el doctorado en la misma...
José Antonio Lucero: “La labor del historiador es despojar al relato...
José Antonio Lucero (Rota, Cádiz, 1988) es un profesor de Ciencias Sociales y Literatura de Educación Secundaria muy querido por sus afortunados...
10 libros para comprender la Primera Guerra Mundial
Hablamos en un anterior artículo sobre las 10 películas sobre la Gran Guerra, aquella que luego se llamará Primera Guerra Mundial, y...
Ana Frank: el horror de la II guerra mundial visto a...
"A pesar de todo, continúo creyendo en la bondad íntima del hombre"
¿Quién fue Ana Frank?, ¿por qué...
Inicios del libro impreso en España
El asentamiento de la imprenta provocó el avance de la codificación de los libros, relacionando los elementos materiales del texto con...
El Cortesano de Baldassare Castiglione
El Cortesano es una de las obras más representativas de los ideales renacentistas en relación al modo de hacer política y...
La profecía en el siglo XVI: Lucrecia de León
¿Existían las profecías en Europa durante la Edad Moderna? ¿Qué grado de influencia llegaron a tener en la sociedad del siglo...
El gaucho Martín Fierro, un símbolo argentino
La obra El gaucho Martín Fierro, escrita por el poeta argentino José Hernández, se trata de un poema narrativo perteneciente a...
De las influencias y autores del Antiguo Testamento
Para muchos investigadores dedicados a la historia antigua, la Biblia supone un importante documento histórico. Otros la valoran por su contenido...
El lazarillo y el ciego: el alumno supera a su maestro
Nos acercamos en este post al famoso texto anónimo del Lazarillo de Tormes, modelo de novela picaresca del Siglo de...