Letras

¿Qué es el escepticismo pirrónico?

Pirrón y sus secuaces El atractivo de las argumentaciones escépticas es innegable. El interés que producen sus razonamientos llega a seducir incluso a quienes se...

15 libros que cambiaron la Historia

Los libros constituyen un registro histórico de gran valor para el hombre. Bien como muestra fiel de una realidad histórica determinada, o por una...

Breve historia de la ignorancia

La docta ignorantia La RAE define el término ignorancia como “la falta de conocimiento” o como “la cualidad del ignorante”, el cual no es otro...

Test | ¿Cuánto sabes de ortografía?

La ortografía es el conjunto de normas de escritura de una lengua. Gracias a su conocimiento podemos escribir correctamente las palabras y emplear los...

El concepto de librepensamiento. ¿Quiénes son los librepensadores?

El concepto de librepensamiento ha sido interpretado de diversas formas y, a su vez, su significación ha tenido un desarrollo histórico relacionado con las...

Leonor de Aquitania: una de las grandes figuras femeninas de la...

Leonor de Aquitania fue una figura deslumbrante en la Edad Media cuyas acciones pusieron en tensión a las costumbres y pautas morales propias de la...

Jabberwocky: un poema de culto

Lewis Carroll (1832-1898) en su obra Alicia a través del espejo (1871) introdujo este absurdo poema, titulado Jabberwocky, en el que incluyó fusiones de palabras...

¿Cuál es la tarea de la filosofía? Wittgenstein responde

Wittgenstein fue sin duda uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Su repercusión —e incluso admiración, cuando no veneración— traspasó los límites...

Historia del teatro universal: diferencias entre teatro griego y romano

Podría decirse que la Antigua Grecia nos legó el mundo. Debemos a los griegos los conceptos de democracia, o filosofía, por ejemplo, así como basamos nuestra forma de...

Píldoras para escribir mejor I

Aunque "a ver" y "haber" se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse adecuadamente en la escritura. "Haver" no existe. En las redes sociales...

Popular en Academia Play

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo...
Edad Media

Los 12 acontecimientos clave para entender la Edad Media

Seguro que al escuchar la palabra "medieval" te viene a la mente una época oscura, donde reinaba la violencia y la censura. Bien, puede que de la Edad Media tengamos menos documentación y eso...

13 filósofos que cambiaron el mundo

La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad,...

El siglo XX en 20 acontecimientos

1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició...

Leonardo da Vinci y sus aportaciones a la humanidad

Leonardo da Vinci, como hombre del Renacimiento, confió en la verdad y en la razón como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que da Vinci, homo universalis destacó en muchas ramas del saber....

También en Academia Play

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies