Las gramáticas indígenas en el Imperio español
La llamada leyenda negra ha esparcido, entre otros bulos, que el Imperio español persiguió y condenó al olvido a la lenguas indígenas...
Sobre la leyenda y la historia del rey Arturo
<<El rey que fue y que será>>. Para la memoria colectiva anglosajona el nombre de Arturo ha quedado ligado al valor, lealtad,...
Pere Cardona: “Estados Unidos y Gran Bretaña blanquearon la imagen del...
Pere Cardona es un divulgador histórico que lleva más de 25 años recopilando historias relativas a la Segunda Guerra Mundial. Es el...
Lino Camprubí Bueno: “La redención de España significaba, además y ante...
Lino Camprubí Bueno, es nieto del famoso filósofo Gustavo Bueno. Cursó estudios de doctorado en las universidades de Sevilla y de Cornell...
Salvador Fontenla Ballesta: “Franco era consciente que ni España ni sus...
Salvador Fontenla Ballesta (Huércal-Óvera, Almería, 1946) es general de Brigada en la Reserva. Destinado como teniente en el Tercer Tercio de La...
Esteban Mira Caballos: “Nos avergüenza rememorar las viejas glorias imperiales”
Esteban Mira Caballos, natural de Carmona, se licenció en Historia de América en 1990. Más tarde obtuvo el doctorado en la misma...
José Antonio Lucero: “La labor del historiador es despojar al relato...
José Antonio Lucero (Rota, Cádiz, 1988) es un profesor de Ciencias Sociales y Literatura de Educación Secundaria muy querido por sus afortunados...
10 libros para comprender la Primera Guerra Mundial
Hablamos en un anterior artículo sobre las 10 películas sobre la Gran Guerra, aquella que luego se llamará Primera Guerra Mundial, y...
Ana Frank: el horror de la II guerra mundial visto a...
"A pesar de todo, continúo creyendo en la bondad íntima del hombre"
¿Quién fue Ana Frank?, ¿por qué...
Inicios del libro impreso en España
El asentamiento de la imprenta provocó el avance de la codificación de los libros, relacionando los elementos materiales del texto con...