Letras

Emilia Pardo Bazán: puros y revolución

Quizá es poca la preocupación que tenemos hacia el aprendizaje de cómo liar un puro o un cigarrillo; sin embargo, acciones...

«La mano hispana está detrás de la civilización norteafricana»

Entrevista a Miguel Ángel Ferreiro Nacido en Ordes (La Coruña) en 1981, Miguel Ángel Ferreiro Torrado se licenció en...

José Antonio Lucero: “La labor del historiador es despojar al relato...

José Antonio Lucero (Rota, Cádiz, 1988) es un profesor de Ciencias Sociales y Literatura de Educación Secundaria muy querido por sus afortunados...

León Arsenal: Bandera Negra

Entrevistamos al escritor León Arsenal, autor de libros como Godos de Hispania, Enemigos del Imperio o Las lanzas rotas. Hoy nos...

Pere Cardona: “Estados Unidos y Gran Bretaña blanquearon la imagen del...

Pere Cardona es un divulgador histórico que lleva más de 25 años recopilando historias relativas a la Segunda Guerra Mundial. Es el...

Un relato del Día D: Amor en guerra

Daiana Egoscuadra y Miguel Serrano son novios y nos envían este relato de amor y guerra con motivo del día de...

Gabriel Albiac: “La fortuna del 68 es su fracaso. Su no...

Un 3 de Mayo del año 68, Gabriel Albiac cumplía 18 años, el mismo día en el que entraba la policía en la Sorbona...

¿Cuál de estos mundos imaginarios te gusta más?

(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s);if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src='https://embed.playbuzz.com/sdk.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,'script','playbuzz-sdk'));

«El siglo XIX lo permea todo en la España actual»

Entrevista a Daniel Aquillué Daniel Aquillué Domínguez nació en Zaragoza en 1989. Licenciado en Historia y doctor en Historia...

La alegoría de la idea: el renacimiento definitivo del conocer

Problematizar un determinado contenido supone volver, de suyo, ese trozo de realidad que se cuestiona desconocido e inyectar en él incertidumbre. Como si de...

Popular en Academia Play

El siglo XX en 20 movimientos artísticos

El arte del siglo XX es activo y participativo. Por primera vez, abandona la exclusividad de las élites para empezar a representar los convulsos escenarios políticos y sociales que se vivieron en el mundo...
Edad Media

Los 12 acontecimientos clave para entender la Edad Media

Seguro que al escuchar la palabra "medieval" te viene a la mente una época oscura, donde reinaba la violencia y la censura. Bien, puede que de la Edad Media tengamos menos documentación y eso...

13 filósofos que cambiaron el mundo

La Filosofía, palabra cuyo significado etimológico es literalmente “amor por la sabiduría”, es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad,...

El siglo XX en 20 acontecimientos

1. Revolución mexicana | 20 de Noviembre de 1910 Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició...

Leonardo da Vinci y sus aportaciones a la humanidad

Leonardo da Vinci, como hombre del Renacimiento, confió en la verdad y en la razón como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que da Vinci, homo universalis destacó en muchas ramas del saber....

También en Academia Play