Sócrates, o cómo filosofar desde el ámbito privado
“Es necesario que el que, en realidad, lucha por la justicia, si pretende vivir un poco de tiempo, actúe privada y no públicamente”.
Apología...
¿Fue justo el lanzamiento de la bomba atómica?: La importancia de...
Los lanzamientos de la bomba atómica en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki constituyen eventos determinantes en el desarrollo de los acontecimientos políticos contemporáneos, así como un...
Marco Polo y el Libro de las Maravillas del Mundo
El Libro de las Maravillas del Mundo es considerado el primer gran libro de viajes. Pocos libros hay con un título tan sugerente y...
El concepto de librepensamiento. ¿Quiénes son los librepensadores?
El concepto de librepensamiento ha sido interpretado de diversas formas y, a su vez, su significación ha tenido un desarrollo histórico relacionado con las...
10 frases geniales de Oscar Wilde
Oscar Wilde, el célebre escritor irlandés ha llegado a convertirse en un icono popular como personificación de la figura del artista esteticista.
Su genialidad literaria iba...
Emilia Pardo Bazán: puros y revolución
Quizá es poca la preocupación que tenemos hacia el aprendizaje de cómo liar un puro o un cigarrillo; sin embargo, acciones...
8 deportes creados en la literatura
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y disfruta de una experiencia de aprendizaje épica!
Lino Camprubí Bueno: “La redención de España significaba, además y ante...
Lino Camprubí Bueno, es nieto del famoso filósofo Gustavo Bueno. Cursó estudios de doctorado en las universidades de Sevilla y de Cornell...
La profecía en el siglo XVI: Lucrecia de León
¿Existían las profecías en Europa durante la Edad Moderna? ¿Qué grado de influencia llegaron a tener en la sociedad del siglo...
El Heroísmo a lo largo de la historia
Desde la Antigüedad se encuentra en el folclore la figura del héroe. Sin embargo, el concepto de heroísmo y los criterios que definen a...