Legazpi, la conquista de Filipinas por jubilación
Cuando Miguel López de Legazpi disfrutaba de su retiro dorado como exitoso funcionario, la Corona llamó a su puerta para una de...
La Real Academia de la Historia
La Real Academia de la Historia tiene su origen en el año 1735 como tertulia de eruditos y sabios preocupados por el...
La batalla de Trafalgar, gloria británica
El 21 de octubre de 1805, las aguas de Cádiz fueron testigo de uno de los enfrentamientos navales más importantes de todos...
Drogas y guerra: una combinación inseparable
La guerra no es agradable y exige del combatiente un esfuerzo en ocasiones sobrehumano. Por ello, a lo largo de los...
Así era la crueldad en la Antigüedad
Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico, no solo...
The Irish in the Spanish Civil War
The Spanish Civil War was a conflict that indirectly involved many nations. Prelude to the Second World War, the hispanic conflict...
Kemalismo: la forja de la República de Turquía
De las ruinas del Imperio otomano surgió la República de Turquía. Este estado tuvo un ortograma distinto, y consistió en organizar Turquía...
Análisis de la Historia: Entrevista al Dr. Otero Carvajal
Me recibe en su despacho el Doctor Otero Carvajal. Con un amplio recorrido en el mundo de la Historia, es profesor en la Universidad...
¿Qué son los actores internacionales?
Es bien sabido que los actores internacionales abarcan una innegable importancia. Es cierto que son complejas las definiciones de estas unidades internacionales...
Asia y el Museo Naval
Conociendo la exposición
La exposición “Asia y el Museo Naval” se concibe como la primera gran muestra que aspira a poner en valor una colección...