El Scriptorium alfonsí: breve recorrido por la obra cultural de Alfonso...
A muchos monarcas los solemos identificar con un sobrenombre que, se quiera o no, predispone al lector hacia una visión favorable o...
El manuscrito Voynich, un enigma sin respuesta
En ocasiones, existen enigmas indescifrables que superan incluso a las mentes más preparadas. Estamos hablando del manuscrito Voynich, un extraño documento escrito...
Marie Curie: La importancia de la figura femenina en la ciencia
Primeros años e infancia
Maria Salomea Sklodowska- Curie que ha pasado a la historia con el nombre de...
Rousseau, patrono de progres y pedagogos
El suizo Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) es conocido como uno de los filósofos más importantes de la Ilustración y el más admirado por...
La maldición del primer emperador de China
Transcurridos más de dos mil años después su muerte, el primer emperador de China, Qin Shi Huang (259-210 a.C.), todavía infunde respeto...
Teodora de Bizancio, la ramera que llegó a emperatriz
Pocas figuras en la historia universal han tenido un ascenso tan meteórico como el de Teodora de Bizancio (500/501-548). De pertenecer a...
La Sainte Chapelle
En 1226, a los treinta y nueva años, moría de disentería el rey Luis VIII de Francia. Había sido coronado tres años...
Guerrillero español, elogio del héroe
El guerrillero español vindica a España contra sus enemigos, ya que, según Schmitt, éste se arriesga a luchar por su tierra y...
Nolan se adentra en la psicología complejísima de Robert Oppenheimer
Christopher Nolan es uno de los mejores cineastas de la actualidad. Ya desde sus primeros trabajos en EEUU, como Memento (2000) o...
La explotación de los mineros de Vizcaya a fines del siglo...
“Los trabajadores de las minas de Vizcaya, reunidos el 1º de Mayo en el frontón de Gallarta, hicieron nuevas y ruidosas manifestaciones...