La paradoja de Fitch
Si asumimos que podemos conocer las verdades, entonces debemos asumir también que actualmente son conocidas todas las verdades. La primera parte no...
La decadencia de Occidente
En el periodo de entreguerras Oswald Spengler escribió «La Decadencia de Occidente» (Der Untergang des Abendlandes. Umrisse einer Morphologie der Weltgeschichte, en...
¿Qué es Occidente?
«El hijo de la moderna civilización occidental que trata de problemas histórico-universales, lo hace de modo inevitable y lógico desde el...
¿Por qué nos reímos? Un análisis filosófico de la risa
Es frecuente que en el ámbito de la estética uno se pregunte acerca de por qué el humor es un tema de...
¿Es Rusia un país de Asia o de Europa?
No es una pregunta sobre su ubicación geográfica, tampoco es geopolítica. De hecho, el 77% del territorio del país se encuentra en...
Circe, la hechicera que puso contra las cuerdas a Ulises
El valiente Ulises y su tripulación habían sorteado mil peligros y adversidades en su camino hacia la ansiada Ítaca. Pero todavía les...
Anarquismo en Argentina: la visión de Proudhon y Bakunin
Anarquismo por Proudhon y Bakunin
Sieyès y Burke: dos miradas de la Revolución francesa
Revolucion francesa bajo la mirada de Sieyes y Burke
El “eurasianismo” y la doctrina Putin
Han sido muchas las razones esgrimidas por expertos y no tan expertos acerca de la invasión de Ucrania llevada a cabo por...
Pegaso y Belerofonte, la caída de un héroe
Belerofonte fue uno de los grandes héroes de la mitología griega, famoso por derrotar a la monstruosa Quimera y domar al legendario...