La lavanda es una planta herbácea aromática que incluye unas cuarenta especies diferentes. La Lavandula angustifolia Mill. es muy apreciada por su aroma, pero también por sus múltiples propiedades cosméticas, culinarias y medicinales. Cicatrizante, repelente para piojos y antiséptica son algunas de sus propiedades terapéuticas.

5 Beneficios de la Lavanda

Mariposa posada en una lavanda
Campo de lavandas (Melanie Shaw)

I. Es cicatrizante, calmante y antiséptica. Por eso es un buen remedio para ampollas, quemaduras superficiales, cortes y heridas superficiales, mareos y picaduras de mosquito, de arañas,de ácaros y de medusas.

II. Es analgésica y antiinflamatoria. Por lo tanto es útil para calmar las agujetas.

III. Como es tranquilizante, es buena para tratar la fatiga, el estrés y el insomnio.

IV. Además de calmante y antiinflamatoria, es antiespasmódica. Esto la convierte en un ingrediente ideal para combatir el dolor de cabeza y el reumatismo.

V. Es repelente para piojos. Funciona como repelente y también como tratamiento.

La lavanda es una aliada de la salud y además, es muy fácil de cultivar; crece rápidamente, se adapta a la mayoría de suelos y no necesita ningún cuidado especial. Asimismo, una vez recolectada, puede aguantar varios meses sin perder sus propiedades. ¿Por qué no te animas a cultivar tu propia lavanda?

Como cualquier producto, tiene contraindicaciones. Es mejor consular con personal médico en caso de duda.

 

Referencias

Rachel Frély (2013). Les secrets de la lavande. Larousse.